El referente del Peronismo Republicano Miguel Ángel Pichetto sostuvo que “el escenario en la Argentina en este año electoral es muy complejo”. Eso se debe a “la economía y la situación de la Argentina”, dijo. Planteó que “la política debe tener mucho cuidado. Hay que evitar que se repita la situación de 2001 donde la gente se enojó con la política y terminó votando a Clemente“.
Advirtió que “hay un montón de comerciantes en todo el país que se están fundiendo. Si no hay mayores aperturas, la gente va a ir a un reclamo social muy fuerte”.
En diálogo con La Once Diez / Radio de la Ciudad, amplió: “Lo que está pasando en el Conurbano es muy complicado. Lo recorrí. Ya no alcanza el plan. Quienes conducen los movimientos sociales están hablando de trabajo, una palabra que no estaba dentro de su vocabulario. Con un plan no se come, tampoco se tiene una vida digna”.
“ME HUBIESE GUSTADO SUMAR A RANDAZZO”
Pichetto reconoció conversaciones con el ex ministro Florencio Randazzo. Expresó sus ganas de sumarlo a su espacio político, aunque dejó claro que cree que esto no ocurrirá: “Tengo un gran respeto por él. Le he explicado cuál es mi posición. Tomé una decisión importante, acompañé al ex Presidente Mauricio Macri. Hoy hay que consolidar el espacio opositor. Me hubiera gustado que Randazzo se sumara a la coalición opositora. Es una figura interesante. Las versiones indican que ya estaría decidido a competir desde una lista propia”, añadió.
En este marco, ratificó su pertenencia a Juntos por el Cambio: “Nosotros estamos dentro de la coalición opositora, no nos vamos a correr de ese lugar. No estamos en una tercera vía. La política argentina va a estar fuertemente polarizada. De un lado está el Gobierno con su proyecto de centroizquierda, con una política muy compleja de intervención económica. Del otro lado, está la coalición de Juntos por el Cambio. Hay que consolidarla también con el espacio del Peronismo Republicano”.
Por último, en relación al armado electoral de Juntos por el Cambio, Pichetto se mostró favorable a “unificar criterios y evitar la PASO. Hay que armar una lista de común acuerdo. Guardar la energía para enfrentar al Gobierno. Recuerden lo que fue la interna entre Aníbal Fernández y Julián Domínguez. Eso llevó a la derrota presidencial luego. Hoy debemos pensar en 2023 pero sin anticiparlo”.