Devuelven motos robadas a sus dueños

El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el vicejefe de Gobierno, a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Diego Santilli participaron de la entrega de motos robadas a sus dueños. Las mismas fueron recuperadas por la Policía de la Ciudad.

“La Policía de la Ciudad viene haciendo un trabajo bárbaro. Tiene mucha presencia en las calles y cercanía con los vecinos. Hace poco realizamos una entrega similar de celulares que habían sido robados. Eso alienta a la gente a denunciar. Es muy importante que lo hagan”, sostuvo Horacio Rodríguez Larreta.

Por otro lado, Santilli dijo que “esto es un paso más en lo que nosotros llamamos justicia restaurativa. Ya tenemos 356 motos listas para devolverles a los vecinos”.

En esta línea, explicó que “justicia es trabajar para devolverte lo que te quitaron, lo que te robaron. También es devolver la herramienta de trabajo. Para eso, debemos investigar a fondo y la Justicia acompañar”. También recalco la importancia de que los vehículos cuenten con la VTV al día.

De la actividad también participaron el secretario de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro; el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Juan Pablo Sassano; y el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard.

“Estamos devolviendo motos que fueron robadas tanto en Ciudad de Buenos Aires como en provincia de Buenos Aires. A través de la tecnología y el profesionalismo de la Policía de la Ciudad, se pudieron encontrar. Esta es la manera de reparar el daño que han sufrido los vecinos en el momento en que se las robaron. Esta es la consecuencia de la planificación en Seguridad”, remarcó D’Alessandro.

Sassano recalcó “es fundamental hacer la denuncia, no sólo por el Mapa del Delito, sino para tener los antecedentes y actuar en consecuencia”.

Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad porteño afirmaron a SECCIÓN CIUDAD que continúan con la política de restaurar lo robado a sus dueños. Por eso, a la devolución de teléfonos celulares, se le suma ahora la de vehículos como bicicletas y motocicletas.

Con respecto a celulares, la Policía de la Ciudad y el cuerpo de Agentes de Tránsito recuperaron 7.000 teléfonos en diferentes controles. Los vecinos pueden hacer la denuncia en cualquier comisaría y también llamando al 911 y al 0-800-333-FISCAL (347225).

CÓMO RETIRAR TU MOTO ROBADA

Para concretar el retiro de la moto, tenés que presentar la documentación respaldatoria (título y/o cédula, DNI) en la dependencia asignada. Luego completar una declaración testimonial explicando cómo sucedió el hecho en cuestión.

Los vehículos y autopartes secuestrados que pasan a su destrucción -previa autorización judicial- son compactadas a través del Programa de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRO.COM). El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dona a la Fundación Garrahan el producido de la chatarra obtenida mediante la aplicación del proceso de descontaminación y compactación de vehículos, y la entidad de bien público mencionada se compromete a realizar las contrataciones necesarias para llevar adelante dicho proceso.

Lo recaudado se destina al área de servicio social que provee la Casa Garrahan, a la adquisición de respiradores, tubos de oxígeno o sillas especiales para que el paciente pueda regresar a su ciudad. También se destina parte de la recaudación para la Unidad de Medicina de Precisión, y el resto en publicaciones con información para pacientes.