Sería obligatorio que todos los restaurantes tengan un menú vegano

La legisladora porteña del Frente de Todos Laura Velasco presentó un proyecto de ley para establecer la obligatoriedad de que todos los comercios gastronómicos cuenten con un menú vegano.

De esta manera, la iniciativa plantea que los establecimientos gastronómicos privados de la Ciudad deberán incorporar comida vegana a su oferta gastronómica. Deberá ser por cada sección de la carta o listado de oferta gastronómica que posean- Estos platos no deberán superar el precio promedio de su equivalente no vegano existente en cada sección de la carta o listado de oferta gastronómica que posean.

Además se prevé crear un “Plan de promoción e impulso de comida vegana”. El mismo consistirá en generar campañas de promoción dirigidas a los establecimientos gastronómicos privados. Así elaborarán más y diferentes variedades de comida vegana en su oferta. También habrá capacitaciones sobre comida vegana al personal habilitado de los establecimientos gastronómicos privados.

CÓMO SERÁ SU IMPLEMENTACIÓN

Para darle tiempo a los comercios a que puedan adaptarse a la normativa, en caso de que sea aprobada por la Legislatura, se les dará un plazo de un año y una serie de beneficios: quienes la implementen ante de los 120 días luego de su sanción, obtendrán una reducción del 50% en el impuesto a los Ingresos Brutos durante un año; para quienes lo hagan en 150 días, dicha reducción será del 45%; a partir de los 180 días será del 35%; para los 210 días, será del 30%; a los 240 el beneficio se reduce al 25%; a los 270, será del 20%; a los 300 del 15%; a los 330 será del 10%; y quienes lo hagan recién a los 365 días será solo del 5%.

Una vez sancionada e implementada la ley, quienes no cumplan con la misma serán sancionados con una multa de entre 350 a 1400 unidades fijas, es decir, irán de 7.490 pesos a 29.960 pesos.