ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) “La salud y la educación no es prioridad para el Gobierno porteño”, sostuvo la legisladora del Frente de Todos Claudia Neira a Sección Ciudad Radio.
SECCIÓN CIUDAD RADIO
Miércoles a las 12 por Radio Zónica
¿Estás de acuerdo con la presencialidad de los chicos en las escuelas?
El Gobierno Nacional estableció parámetros al respecto que son racionales. Están alineados con lo que sucede en el mundo. Cualquier ciudad extranjera con la cantidad de casos que tiene la Ciudad de Buenos Aires no permitiría que los alumnos vayan clase. Pero bueno, en la Ciudad la presencialidad está y trabajamos en torno a ello. Por eso, presentamos un proyecto para que los niños a partir de seis años puedan ser testeados. Hoy solo se puede en aquellos que presentan síntomas, pero generalmente los chicos son asintomáticos. Entonces, si alguno de los padres tiene COVID y el niño no tiene síntomas, ¿porqué no puede ser testeado igualmente?. También tenemos un proyecto para establecer protocolos para el ingreso y egreso de los alumnos en las escuelas y sobre cómo debe ser entorno del establecimiento.
Lo interesante que es no te quedaste en la discusión sobre presencialidad sí o no. Avanzaste en mejorar la postura de la Ciudad aún cuando estabas en desacuerdo.
Discutí el tema en su momento. Hoy existe una presencialidad intermitente que va pasando a virtualidad según la cantidad de casos. Por supuesto que todos queremos a los chicos en las aulas. La diferencia es que el Gobierno de la Ciudad cree que están dadas las condiciones y nosotros no. Pero bueno, pese a pensar distintos ayudamos a que si hay presencialidad que sea con el mejor funcionamiento.
Otro proyecto que tenés en carpeta es la gratuidad de sepelios para personas que viven en barrios vulnerables
.
Mirá, recorro los barrios populares constantemente. Cuando muere un vecino, comienza el drama de cómo pagar el sepelio. Hacen colectas o recurren al usurero del barrio para buscar desesperadamente dinero para que tenga una despedida. Y todo eso en medio del dolor de la pérdida del familiar. Ojo, esto también pasa en los sectores medios. Lo que muchas veces no se sabe es que en el Cementerio de la Chacarita hay un servicio social al cual se puede asistir si la persona falleció en un hospital público. Te garantizan un sepelio básico. Ahora, esto no funciona si el vecino muere en su casa, lo cual es un problema para las familias vulnerables.
Pasando a otro tema, la Auditoría porteña hizo un informe sobre el estado del Hospital Tornú. Calificó la situación del mismo como “alarmante” por la falta de matafuegos, mantenimiento, pérdida de gas, entre otras cosas. Seguimos viendo que la salud no es prioridad.
Sí, es así. Esta semana, la legisladora del Frente de Todos Victoria Montenegro presentó un proyecto para que los hospitales tengan tomógrafos. Muchos de ellos no tienen. Eso habla, como decís, que para la Ciudad la salud no es prioridad. El Gobierno porteño tiene un presupuesto abultado pero lo usa para arreglar veredas parece. Nunca se usan los recursos para los hospitales o escuelas. Llegó la pandemia y develó que el sistema de salud estaba abandonado y la educación sin tecnología. Te repito, los recursos están.