El titular del sindicato de encargados de edificios (Suterh) y del Congreso del PJ porteño, Víctor Santa María, cuestionó al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta. “La Ciudad de Buenos Aires quedó abandonada por su sueño presidencial”, criticó.
Santa María achacó al Alcalde porteño una “doble vara” al “decir una cosa y hacer otra muy diferente en la realidad”.
Y aseguró: “La Ciudad de Buenos Aires quedó abandonada. No hay una gestión que administre a favor de los porteños. Solo está el sueño presidencial de Larreta”.
Santa María destacó a Télam que “estas elecciones pueden ser una oportunidad para el Frente de Todos. Debemos presentar una buena alternativa a los vecinos de la Ciudad que están cansados de 14 años de macrismo“.
El flamante Presidente del Congreso del Partido Justicialista porteño cargó contra Rodríguez Larreta. “Pregona la unidad y pide trabajar en conjunto con Nación. Pero él en la Ciudad nunca convocó a la oposición“, aclaró.
“No hay ni una foto de unidad ni de trabajo coordinado con la oposición en la Ciudad. Esa foto sí está entre el Presidente Alberto Fernández y Larreta juntos en la Quinta de Olivos”, graficó.
Santa María señaló que “desde la Ciudad se quejan que Nación no pudo ordenar el criterio de coparticipación. Sin embargo, el ex Presidente Mauricio Macri y Larreta estuvieron robando dos puntos del Producto Bruto Interno del país en la coparticipación“.
“Me gustaría que Rodríguez Larreta dé explicaciones sobre qué hizo con la plata que recibió de más y que no le correspondía. No se sabe en qué la gastó”, expresó.
“La Ciudad está abandonada. Si uno la recorre, habla con la gente y tiene en cuenta su presupuesto, se da cuenta de que Larreta abandonó la Ciudad. Hay un desdén total en la gestión porque hoy el Jefe de Gobierno que está pensando más en su campaña, en su sueño presidencial, que en gestionar la Ciudad“, aseveró.
Responsabilizó de la emergencia sanitaria en la Capital Federal a que “el PRO no tuvo la capacidad o no quiso fortalecer el servicio de salud durante tantos años que está gobernando la Ciudad”.
“Macri y Larreta no gobiernan hace tres meses en la Ciudad. Decidieron no invertir en la salud pública. Eso se nota ahora en una pandemia”, enfatizó.
También dijo que uno de los puntos más “preocupantes” son “los grandes negocios inmobiliarios y los altos niveles de corrupción que tiene la Ciudad. Afectan directamente a la vida de los porteños”.
“La Ciudad también tiene que recuperar distintos idearios que fueron históricos para los porteños. Después de catorce años de macrismo, dejamos de avanzar con el subte. Nos conformamos con hacer una senda exclusiva para colectivos”, apuntó.
En ese sentido, agregó: “No queremos acostumbrarnos a eso. Queremos volver a pensar en una ciudad grande, que sea viable para todos, integrada. No conformarnos con los productos marketineros que siempre usó el macrismo en la Ciudad”.