ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) La auditora porteña y dirigente de la UCR María Raquel Herrero habló en Sección Ciudad Radio sobre la situación del país en un contexto de pandemia. También se metió de lleno en las elecciones de este año en la Ciudad.
SECCIÓN CIUDAD RADIO
Miércoles a las 12 por Radio Zónica
Jesús Rodríguez, correligionario tuyo, nos decía a SECCION CIUDAD que el mayor problema que hoy tiene la Argentina es la incertidumbre. ¿Coincidís?
Totalmente. Y eso nos angustia. No hay un plan de gobierno. El Presidente habla una cosa, el Jefe de Gabinete de otra y los Ministros de otra distinta. Esto es todo el tiempo. No sabemos quién nos conduce. ¿Quién es nuestro Presidente?.
¿Qué opinión tenés de cómo el Gobierno Nacional está manejando la lucha contra la pandemia?
Cuando comenzó el COVID en la Argentina, nos encerraron a todos. Ahí se perdieron muchas de las libertades y posibilidades de trabajar. Hoy estamos lamentando decenas de miles de muertos. Las promesas de las vacunas quedaron en eso, solo promesas. Pero bueno, hay que mirar para delante. En las últimas semanas, se aceleró la llegada de vacunas. Eso es bueno.
Pasada la pandemia, ¿qué se debe mejorar en el sistema público de salud porteño?
Con la llegada del PRO a la Ciudad, el sistema público de salud ha cambiado notablemente. Tenemos 33 hospitales, la mayoría con más de 100 años de antiguedad. En ellos, más del 80% de las consultas médicas en hospitales del sur de la Ciudad fue de pacientes que venían del Conurbano bonaerense. Eso antes de la pandemia y ahora también. Ojo, no lo digo como algo crítico. Está muy bien que se vengan a atender aquí. Por eso, no me gusta que desde Nación se mire con odio a la Ciudad. En el momento más duro del COVID, nos sacaron coparticipación. El Gobierno Nacional no apuesta al diálogo. No creen que de esta pandemia se sale si estamos todos juntos.
Has elogiado la gestión de Fernán Quirós al frente del Ministerio de Salud porteño. Se habla mucho de él como candidato este año. De serlo, otra vez la campaña le gana a la gestión, termina siendo más importante.
No sé qué terminará pasando. Pero te puedo asegurar que él no está con la mente puesta en una candidatura.
Él no, pero todo el resto del PRO parece que sí.
Puede ser. Lo importante es que está haciendo una excelente gestión.
Esta elección en la Ciudad, Vamos Juntos tendrá una acalorada discusión por los lugares en las listas. Son muchas fuerzas y pocas candidaturas. ¿Cuál es la postura que tendrá la UCR porteña?
El radicalismo hizo una aporte muy grande en Vamos Juntos y vamos a seguir dentro de la coalición. Nos sentaremos a negociar los lugares pero siempre priorizando el fortalecer la alianza. Hay que dejar de lado los intereses personales y pensar en el interés mayor.
¿Vas a ser candidata este año?
Tengo mandato en la Auditoría de la Ciudad hasta 2023. Pero por supuesto estoy para lo que la UCR decida.
Aparte de la Auditoría, ¿desde dónde te gustaría aportar tu experiencia en un futuro?
Voy a ser útil desde donde me toque estar. Y para eso, no necesito un sillón. Nunca necesité un cargo para ayudar a los vecinos y acompañar una gestión.
Para finalizar, ya es casi un hecho la vuelta de María Eugenia Vidal a una candidatura en la Ciudad. ¿Cuál es tu opinión?
Juntos por el Cambio está creciendo. Cada vez tenemos más personas candidateables. Llegamos el momento se verá quien integrará las listas.