Cómo sacar el pasaporte italiano en la Argentina

La comunidad italiana de la Argentina es una de las más grandes del mundo. Según estimaciones, unos 30 millones de argentinos (alrededor del 65% de la población) tiene algún pariente de ese origen. El censo de 2010, además, registró 147.499 personas nacidas en ese país.

Es ese enorme parentesco lo que posibilitó que miles de argentinos tengan la doble nacionalidad. Dicho pasaporte abre las puertas migratorias de Italia y también la de los 27 países de la Unión Europea. De esta manera, representa una ventaja frente al documento argentino, que habilita viajes por un máximo de 90 días en ese continente. Y hasta hace innecesaria la visa para ingresar en los Estados Unidos.

No obstante, para obtener el pasaporte italiano, un argentino debe desembolsar más de 12 mil pesos para concretar el trámite.

EL TRÁMITE

El primer paso para cualquier ciudadano italiano residente en la Argentina que quiera solicitarlo consiste en registrarse en el sistema Prenota Online. Luego, deberá verificar a qué consulado corresponde su domicilio. En general, es el Consulado de la Ciudad de Buenos Aires, en Reconquista 572, aunque Italia tiene representaciones diplomáticas en otras localidades.

El siguiente paso, en Prenota Online, consiste en solicitar turno para el trámite, en la opción Solicitud de Pasaporte. La habilitación es automática y se realiza de domingo a jueves. Si el documento es para menores de 18 años, hay que completar el formulario con los datos de los padres y de los hijos en Otras personas y/o familiares para agregar.

Una vez verificado y cumplimentado el formulario, hay que hacer clic en Aceptar. El programa mostrará las fechas disponibles —las que aparecen en rojo no lo están—. Sin embargo, no hay que ir al Consulado ese día.

La fecha seleccionada es un turno virtual, en el que el Consulado tramitará el pedido. Unos tres días después, el interesado recibirá en su casilla de correo electrónico las instrucciones para iniciar el trámite. Por ejemplo, si la fecha elegida era el 1 de junio, el mail debería llegar el 4 de junio. Conviene verificar la carpeta Spam y si tampoco está allí, enviar un mail de reclamo a [email protected], con el asunto Domanda Passaporto, seguido de nombre, apellido y la fecha seleccionada.

En el mail del Consulado, el ciudadano encontrará un código que deberá introducir en la página web para, ahora sí, conseguir el turno presencial. El día y a la hora fijados habrá que concurrir a Reconquista 572, donde le tomarán las huellas digitales y podrá retirar el pasaporte.