“Esperemos que Juntos por el Cambio sea tan democrático como dice y abra las listas a todas las fuerzas”

ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) El presidente del Partido Renovador porteño Lucas Jaszewski contó a Sección Ciudad Radio detalles de su trabajo junto a Miguel Ángel Pichetto para la elección de este año, pero sobre todo para la de 2023.

SECCIÓN CIUDAD RADIO

Miércoles a las 12 por Radio Zónica

¿Cómo está el armado de Miguel Ángel Pichetto en la ciudad de Buenos Aires?

Estamos focalizados en consolidar el peronismo republicano en la Ciudad. La idea es hacer crecer el proyecto presidencial de Pichetto para 2023.

¿Ese peronismo republicano va estar dentro de Juntos por el Cambio?

Sí, queremos ir a una PASO dentro de la coalición. Cada fuerza llevará su candidato y que la gente elija.

Te escuché molesto cuando en otras entrevistas decían que Pichetto es “la pata peronista” de Juntos por el Cambio.

Es que no somos “una pata”. Pichetto fue candidato a vicepresidente de la Nación, más que pata es parte de la cabeza. Ya está consolidado dentro de Juntos por el Cambio. Su presencia le da músculo político a la coalición. Él no es una figura sola, sino que tiene su propio partido que es el Partido Renovador Federal que, a nivel nacional, es Alternativa Republicana Federal.

Hay una pelea casi simbólica sobre quién representa al peronismo. Tanto el Frente de Todos, como el espacio de Guillermo Moreno y el de ustedes se dicen peronistas.

Es que justamente hay varios peronismos en distintas fuerzas. Nosotros representamos al peronismo joven en la Ciudad. Nuestras ideas son el trabajo y la justicia social. Después tenés al Gobierno que le ofrece peronismo a los porteños con La Cámpora. Somos completamente diferentes.

En tu caso, ¿esta elección irías como candidato a legislador porteño?

Quiero que el espacio que lidera Pichetto tenga lugares en las listas de Juntos por el Cambio. Si la coalición es tan democrática como dice, debería abrir lugares en las listas a todas las fuerzas. Si alguno de esos cargos, los compañeros y compañeras creen que lo debo ocupar yo, lo haré. Estaré donde me necesiten. Hay que consolidar Alternativa Federal en todo el país.

En caso que llegues a una banca en el Parlamento de la Ciudad, ¿qué proyectos tenés en carpeta?

Estoy formando varios vinculados a las PyMEs y el trabajo de profesionales. Soy odontólogo y dirijo una clínica. Eso me lleva a que, con mis equipos técnicos, estemos pensando en los sectores más castigados, especialmente durante la cuarentena. El daño a la economía es terrible.

Preocupa el microcentro porteño. Está totalmente vacío. La mayoría de las empresas se mudaron y no piensan volver pasada la pandemia.

Para mí, debe transformarse en un barrio al estilo de Puerto Madero. Las calles, veredas y seguridad del microcentro están muy bien. Lo cual las oficinas podrían pasar a ser viviendas.