La legisladora porteña del Frente de Todos Cecilia Segura objetó el fallo de la Cámara Federal de la Ciudad por el sobreseimiento al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y al ex ministro de Transporte Guillermo Dietrich. Es por la causa por irregularidades en la licitación pública internacional para la construcción del Paseo del Bajo. “Se tomó una decisión sin investigar”, sostuvo la Legisladora.
La ex Presidenta de la Auditoría General porteña recordó que la causa se abrió “por las irregularidades escandalosas que surgieron a partir de un informe realizado por la Auditoría, organismo de control de la Ciudad”.
“La Justicia falló sin investigar. No lo digo solo yo, sino también los fiscales que intervinieron en la causa”, advirtió Segura.
“¿Qué podemos esperar de una Justicia que ni siquiera investiga?. Es inadmisible. Las irregularidades están a la vista”, advirtió.
La Cámara Federal porteña confirmó este viernes el sobreseimiento del jefe de Gobierno porteño y del exministro de Transporte en la causa por supuestas irregularidades en la licitación pública internacional para la construcción del Paseo del Bajo, en la zona porteña de Puerto Madero, que había sido cerrada por el fallecido juez Claudio Bonadio en diciembre de 2019.
La resolución fue adoptada por la sala primera del tribunal de apelaciones con la firma de los jueces Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia. Los tres coincidieron con el instructor de la causa “sobre la inexistencia de una maniobra tendiente a favorecer a una de las contratistas, causándole un perjuicio patrimonial al erario público”, según consta en el fallo.
La denuncia que originó el expediente señalaba que el orden de la licitación de los tramos que compusieron la obra del Paseo del Bajo fue alterado. Eso hizo que que una Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por la firma Iecsa S.A., que había estado vinculada a la familia Macri, ganara la licitación del tramo más oneroso.
Segura recordó Segura, la causa por las irregularidades en la obra del Paseo del Bajo se conocieron a raíz de un informe elaborado por la Auditoría porteña durante su presidencia.
Ese informe había advertido sobre el “direccionamiento y sobreprecios en un tramo de la licitación de la megaobra multimillonaria que favoreció a Iecsa. En ese entonces la empresa de Ángelo Calcaterra, primo del ex Presidente Mauricio Macri, se quedó con el tramo más caro de la obra por 3.183 millones de pesos”.