ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) “Cristina convirtió a Alberto en el mayordomo de su casa”, sostuvo el analista y dirigente político Jorge Mercado en Sección Ciudad Radio.
SECCIÓN CIUDAD RADIO
Miércoles a las 12 por Radio Zónica
En mayo del año pasado, nos dijiste que Alberto Fernández debía decidir si se abrazaba a Cristina o se independizaba de ella. Ya eligió el cristinismo.
Lamentablemente, sí. Su gabinete de científicos mediocres está condicionado por la ideología de Cristina y su policía política que es La Cámpora. Alberto terminó siendo el mayordomo de la casa de Cristina. Se convirtió en un presidente que no es. El día que entregó a su ministra de Justicia Marcela Losardo perdió la dignidad. Hace poco un Subsecretario casi echa al Ministro de Economía.
¿Crees que Alberto Fernández tiene poder para revelarse contra Cristina?
Alberto está surfeando entre la pluma de Vilma Ibarra y las decisiones de Cristina. El equilibrio enorme que hace para sostenerse como presidente lo terminan pagando los argentinos. ¿Cuál es su plan de recuperación económica?. ¿Cómo se entiende que en materia de vacunas privilegiaron lo ideológico sobre el salvar vidas?. En términos de decadencia, superó a Mauricio Macri.
¿El poder de Cristina es real o está sobredimensionado?
No sé. Ella tiene mucho poder. Alberto le vendió el alma al diablo, aceptó sus condiciones y no le puso límites. Él la conoce perfectamente. Sabe que lo único que quiere es resolver su situación judicial y que su hijo sea presidente. Ahora Alberto se la tiene que aguantar. Lo mismo Sergio Massa. Juró no volver más al kirchnerismo y terminó con aliándose a ellos.
Creo que Cristina tiene poder pero es limitado. Por eso lo llamó a Alberto Fernández. Con lo que tenía no llegaba a ganarle a Macri.
Claro. Pero también lo elige a Alberto porque no tiene proyecto político. Tampoco le sirve que tenga 70% de imagen positiva como medía al principio de la pandemia. Por eso, lo empezó a desgastar. Lo dejó en un mayordomo a punto de ser despedido.
LAS ELECCIONES EN LA CIUDAD
Pasando a la Ciudad, ¿cómo ves el escenario político?
Horacio Rodríguez Larreta tiene dos años para demostrar que puede ser candidato presidencial. Debe erigirse como líder político, por encima de Macri. Para eso, necesita que sus figuras más fuertes jueguen en lugares estratégicos. Para mí, sin dudas, María Eugenia Vidal va por la Ciudad y Diego Santilli por la Provincia.
Pero con Martín Lousteau habría un acuerdo donde le allanarían el camino a la Jefatura de Gobierno.
Lousteau va a ir contra Larreta en una gran PASO presidencial. Así se lo están pidiendo desde dentro del radicalismo. Es un buen candidato nacional. En la Ciudad no supera el 17%.
EL FUTURO DE RANDAZZO
¿Estás trabajando en la campaña de Florencio Randazzo en la Provincia?
Sí, soy uno de sus hacedores de la campaña. Randazzo se va a presentar como candidato a diputado nacional. Tiene un proyecto político de mediano y largo plazo el cual anunciará en breve. Sus propuestas son llevar a cabo una reforma impositiva y laboral y una ley de inversiones extranjeras.
¿Puede ser que termine aliado a uno de los dos costados de la grieta?
No, va a estar realmente en el medio. Cree que la salida es sin Macri ni Cristina. Actualmente mantiene reuniones con muchos intendentes y dirigentes peronistas bonaerenses. Pero no se va a cerrar solo en el peronismo, se está armando algo más grande.