ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) “El Gobierno debe contar con un soporte político estable. Hay controversias dentro del Frente de Todos y eso da incertidumbre”, dijo el dirigente radical Jesús Rodríguez en Sección Ciudad Radio.
SECCIÓN CIUDAD RADIO
Miércoles a las 12 por Radio Zónica
¿Qué recomendaciones le darías al Presidente en materia económica?
Le diría que tiene dos problemas graves. Uno es que debe reestablecer los equilibrios macroeconómicos básicos. Hay déficit fiscal, problemas con la deuda y malas relaciones con el exterior. No se sabe qué va a pasar con las tarifas. También que cuente con un soporte político estable. Hay controversias hacia dentro del Frente de Todos y eso da incertidumbre.
¿Cómo se frenan esas controversias internas?
No sé, pero debe saldarse el conflicto en la coalición política gobernante. De no hacerlo, comenzará a afectar aún más los temas de la Argentina dada la incertidumbre. Como Julio Hipólito Oliverta, un ex rector de la UBA: “La incertidumbre en más nociva que los propios errores de política económica”. Esto pasa hoy.
¿Qué consecuencia económica nos dejará la pandemia?
Hablábamos de la incertidumbre. Un comerciante no sabe cuánto va a durar la cuarentena por la pandemia. Se desconoce si el COVID termina en dos meses o dos años. Frente a eso, bajan la persiana. Es imprescindible que haya certidumbre, que se respeten las reglas de juego.
Pero no se puede dar certidumbre sobre una pandemia.
Entiendo, es verdad. Pero la certidumbre se da aclarando con qué criterios se van a tomar las decisiones. Ejemplo: Ante tal número de contagiados se aplicará esta medida, ante tal porcentaje de ocupación de camas esta otra medida. Así se ponen reglas que permiten aplicar conductas ciudadanas y económicas.
“PARA LO QUE VIENE, LA UCR TENDRÁ MAYOR PESO EN JUNTOS POR EL CAMBIO”
Pasando a lo electoral, ¿cómo se parará la UCR frente al tironeo dentro de Juntos por el Cambio por los lugares en las listas?
En todas las provincias, el radicalismo tendrá sus candidatos para cada uno de los cargos electivos. Iremos a las PASO dentro de Juntos por el Cambio con candidatos propios.
¿Hay una postura distinta a la que se vivió durante el período 2015 a 2019? Allí hubo un protagonismo del PRO.
Eso pasó durante el gobierno de Mauricio Macri. Hacia delante será distinto.
Para finalizar, cada vez son mayores los pases de candidatos de jurisdicción, especialmente de Ciudad a Provincia. Es legal, ¿pero es ético?
No me parece que sea algo para cuestionar. El candidatearse por distintos distritos está dentro de las normas. Si alguien está en contra puede no votarlo. Si alguien de Ciudad va a Provincia para postularse como diputado nacional, en definitiva siempre es para representar al pueblo argentino en su conjunto.