“En 2023, la UCR tendrá su candidato a jefe de Gobierno”

ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) El legislador de la UCR/Evolución Leandro Halperín habló en Sección Ciudad Radio sobre las elecciones que se vienen. Posicionó a Martín Lousteau como un líder nacional.

SECCIÓN CIUDAD RADIO

Miércoles a las 12 por Radio Zónica

Un informe de la Defensoría del Pueblo porteña y la UCA arroja que la mitad de los hogares en villas de la Ciudad no tienen internet ni PC. ¿Cuál es tu opinión frente a la presencialidad o no en escuelas teniendo en cuenta estos datos?

El informe refleja que la pandemia afecta de forma desigual. A los vulnerables les pega más fuerte que a quienes estamos mejor preparados. Es por eso que la presencialidad de chicos y chicas en las aulas es fundamental. Lo último que debe cerrarse son las escuelas. La virtualidad no es posible garantizarla a todos por igual. Datos empíricos reflejan que la escuela no es causa de contagios. No sucede lo mismo con el Conurbano, donde la situación es otra.

Una de las víctimas de esta pandemia son los comerciantes que debieron bajar sus persianas. Ciudad responsabiliza a Nación por las restricciones y Nación a la Ciudad por no brindar una ayuda al sector económico.

Esta tragedia que es el COVID mostró falencias que son responsabilidad nuestra como sociedad, un país que retrocede hace muchos años. Hay que dejar de echar culpas unos a otros. Es verdad que la Ciudad tiene un presupuesto muy grande pero se vio disminuido en cuanto Nación este último año ha buscado quitarle fondos siempre que pudo. De esta forma, el Gobierno porteño asistió con rebajas en impuestos pero la verdadera ayuda debe venir de Nación.

SE VIENEN LAS ELECCIONES

¿Crees que este enfrentamiento entre Nación y Ciudad sirve a Horacio Rodríguez Larreta para posicionarse dentro del PRO?

En marzo de 2020, me entusiasmé mucho con las imágenes de trabajo en conjunto entre Alberto Fernández, Axel Kicillof y Larreta. Me llenó de esperanza de pensar que de esta pandemia podemos salir mejores. Pero bueno, vemos que no es así. Hay una parte de la dirigencia política que está pensando más a quién echarle la culpa de los daños que a establecer acuerdos sólidos. Cuando pase el COVID nos vamos a encontrar con un país desastroso. Debemos ya fijar prioridades. Y esa prioridad debe ser diagramar el sistema educativo, no la campaña de 2023.

Sin embargo, muchos ya están armando la campaña para 2023. El dirigente del PRO Lucas Delfino habló que el candidato a jefe de Gobierno de Juntos por el Cambio debe ser el que más mida. Descarta así que sea Martín Lousteau el candidato natural.

Ningún dirigente puede resolver candidaturas en Juntos por el Cambio, lo dirá la gente en las PASO. En 2015 no nos permitieron ir a una elección interna, lo cual fuimos con nuestra propia fórmula por afuera. En 2019 hubo un acuerdo y apoyamos la candidatura de Larreta. Para 2023, la UCR tendrá sus candidatos para jefe y vicejefe de Gobierno. El PRO, la Coalición Cívica, Confianza Pública y el resto de las fuerzas de Juntos por el Cambio nos apoyan o vamos a una PASO.

En tu caso personal, ¿vas a buscar la reelección como legislador?

No sé. Lo importante es que haya candidatos de la UCR. Quien lo sea, representará las ideas del partido.

¿Quién es tu jefe político?

Martín Lousteau, sin ninguna duda. Es en quien más confío para liderar las transformaciones que la Argentina necesita. Representa la mejor tradición de la UCR y la socialdemocracia. Y está acompañado por personas muy valiosas como Carla Carrizo, Emiliano Giacobitti, Inés Gorbea, Juan Nosiglia, entre varios jóvenes que están creciendo.