El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta mantuvo por videoconferencia una charla con su par de Berlín, Michael Müller. Le contó su proyecto para el microcentro, donde prevé la transformación en viviendas de las oficinas que quedaron vacías ante el aumento del teletrabajo por la pandemia.
“Como ciudades globales, es importante que empecemos a trabajar juntos en la agenda del día después de la pandemia. Así promover las transformaciones que mejoren el bienestar integral de las personas”, consideró Rodríguez Larreta.
En ese sentido, indicaron que Müller hizo mención a la “reactivación de Berlín tras la pandemia. Incluye proyectos de regeneración urbana y promoción de actividades en el espacio público” entre los cuales mencionó “la transformación del centro financiero de la ciudad, donde crearán nuevas viviendas y residencias para estudiantes universitarios“.
Por su parte, Rodríguez Larreta adelantó el plan para transformar al microcentro porteño. Se trata de una zona de la Ciudad afectada por la pandemia por la baja circulación de personas y en la que decenas de edificios de oficinas quedaron vacíos ante el crecimiento del teletrabajo.
Puntualmente, la iniciativa contempla que el tradicional microcentro porteño pase a ser residencial y también un lugar destinado al alojamiento de estudiantes universitarios.
Al respecto, el legislador del Frente de Todos Manuel Socías presentó un proyecto en la Legislatura porteña que busca acompañar la reconversión de oficinas vacías en viviendas accesibles para los sectores medios y generar así rápidamente un stock de 3.000 nuevas viviendas destinadas exclusivamente al alquiler residencial.
Algo similar pide la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires. Muchas oficinas que están vacías dado que sus empleados están haciendo teletrabajo por la pandemia. Pero luego que pase la misma, se estima que seguirán trabajando a distancia. Entonces desde la Federación quieren que esas oficinas se puedan transformar en viviendas.