La presidenta Cristina Kirchner y el candidato a presidente Daniel Scioli encabezaron un acto en el hotel Alvear con motivo de convenios petroleros Foto: SANTIAGO FILIPUZZI 20_10_1

Cristina calificó el fallo de la Corte como “un golpe contra las instituciones democráticas”

La vicepresidenta Cristina Fernández apuntó contra la Corte Suprema de Justicia, luego que se conociera el fallo a favor de la Ciudad de Buenos Aires por la polémica sobre las clases presenciales. Habló de “golpes contra las instituciones democráticas”.

Cuestionó que con esta decisión del máximo tribunal, el Poder Ejecutivo queda sin competencias para tomar medidas sanitarias. También disparó contra los jueces Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, que en un principio fueron designados por el ex Presidente Mauricio Macri por decreto.

“El 30 de abril, el Senado de la Nación fue notificado de una insólita e inédita resolución por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional porteña. Créase o no, en esa resolución se hacía lugar a una acción de… ¡Habeas Corpus contra el Congreso de la Nación, intimándolo para que en 15 días sancione leyes! Ignorando no sólo la división de poderes, sino peor aún: ignorando lo que es un Habeas Corpus”, comenzó.

Entonces, recordó que ese mismo día “la Cámara Contencioso Administrativa Federal, a pedido de Clarín, decidió suspender la vigencia del DNU que declaró como servicio público a la telefonía celular, internet y la televisión por cable. O sea, te van a poder aumentar el cable, internet y el celular, cuanto, como y cuando se les dé la gana. Como verás, el Poder Judicial es también tu problema”.

En referencia al fallo, CFK señaló: “Hoy la Corte acaba de decidir, en plena pandemia decretada por la OMS, emergencia sanitaria sancionada por el Congreso de la Nación y con más de 65.000 muertos en la Argentina, que el Poder Ejecutivo Nacional no tiene competencias para tomar medidas sanitarias”.

“Ante este escenario, digo yo para poder gobernar, ¿no será mejor presentarse a concursar por un cargo de juez al Consejo de la Magistratura o que un presidente te proponga para ministro de la Corte?“, lanzó la Vicepresidenta.

Y completó: “Sinceramente, está muy claro que los golpes contra las instituciones democráticas elegidas por el voto popular, ya no son como antaño”.