La Secretaría de Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires lanzó el programa “Puntos Verdes Móviles: Un puente con los emprendedores”. Su objetivo es impulsar el reúso de materiales de descarte que poseemos en nuestras casas. A su vez, el proyecto acompaña emprendimientos que utilicen estos productos como materia. Así se incentiva la producción sustentable y el consumo responsable.

“Queremos generar un lazo entre los vecinos y los emprendedores. Impulsar la economía circular en donde los objetos en desuso pasan a ser un insumo y vuelven al circuito productivo. De esta manera, seguimos generando circuitos que nos permiten disminuir la cantidad de residuos que producimos. Avanzamos hacia una ciudad más verde y sustentable”, explicó el secretario Eduardo Macchiavelli.
Según nos contaron a SECCIÓN CIUDAD, la primera acción consistirá en recibir CD, DVD y paraguas en desuso, sin importar su estado. La recepción se realizará hasta el 26 de mayo en los Puntos Verdes Móviles que recorren la Ciudad. Conocé el cronograma ingresando acá
.
Esta iniciativa se llevará a cabo junto al Club Social de Costura. Este se encargará de darle un nuevo uso a la tela de los paraguas haciendo prendas, mochilas y sombreros piluso. En el caso de los CD y DvD, la artista plástica Mora Verón los incorporará en sus obras.
Si sos emprendedor y querés sumarte a “Puntos Verdes Móviles: Un puente con los emprendedores”, podés hacerlo acá.
¿QUÉ SON LOS PUNTOS VERDES?
Los Puntos Verdes Móviles son camionetas que recorren la Ciudad. Buscan acercar a los vecinos la posibilidad de llevar residuos especiales como aparataros eléctricos y electrónicos, aceite vegetal usado y pilas para su posterior tratamiento.