ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) “Alberto Fernández no entiende lo que está pasando en el mundo”, dijo el ex embajador Diego Guelar en Sección Ciudad Radio.
SECCIÓN CIUDAD RADIO
Miércoles a las 12 por Radio Zónica
Según el líder chino Xi Jinping comenzó una “nueva Guerra Fría” entre su país y los Estados Unidos. ¿Coincidís?
La Guerra Fría la protagonizaron EEUU y la Unión Soviética entre 1946 y 1991. No estoy de acuerdo con asimilar eso con la actualidad. Las diferencias son grandes. Hoy veo algo que llamaría una “Negociación Caliente”. La pirámide del poder mundial ya no tiene un solo ocupante en la cima sino dos: China y EEUU. No hay una hegemonía estadounidense. Ambos países tienen intereses cruzados, no se da en un bloque contra otro, como sucedió en la Guerra Fría. Más de un tercio de las reservas chinas son bonos del Tesoro de EEUU. Más del 90% de las empresas estadounidense están instaladas en China produciendo para los cinco continentes. Si tomamos todos los países del mundo para ver cuál es su principal socio, hay 135 que tienen a China y 65 a EEUU. En síntesis, tienen intereses cruzados, negociaciones comunes que están discutiendo, como quien liderará el 5G en el mundo.
Dentro de este escenario complejo que describís, ¿dónde debería pararse la Argentina?
No hay que elegir una opción entre China o EEUU. El Presidente tiene que fortalecer el Mercosur y desde ahí ver el mundo. Recordá que la región sudamericana unida es la quinta potencia mundial. Es fundamental consolidar el libre comercio con la Unión Europea y luego con China y EEUU.
¿La Argentina está en ese camino que marcás?
No, para nada. Nuestro país está haciendo exactamente todo lo contrario.
¿Qué está haciendo?
Son muy confusos los caminos que toma la Argentina hacia el exterior. El Gobierno habla de buenas relaciones con Sudamérica, EEUU y China pero en la práctica está en tensión con todos.
Entonces no tenés buena imagen de la gestión de Felipe Solá al frente de la Cancillería.
No, me parece un horror. Es la versión externa de un gobierno sin rumbo. El principal responsable es el Presidente. Sigue pensando que todos los males comenzaron en los cuatro años de Mauricio Macri.