Ciudad suspende operaciones quirúrgicas que no sean de urgencia

El Gobierno de la Ciudad decidió restringir las operaciones quirúrgicas que no sean de urgencia durante el próximo mes. El objetivo es no ocupar las camas de terapia intensiva que se reservarán para los casos de coronavirus.

Mediante un decreto, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta decidió aplicar la medida, considerando “la velocidad con que evoluciona la situación epidemiológica”.

El decreto firmado por Rodríguez Larreta establece que “los efectores del subsistema de salud privado y los de la seguridad social deberán reprogramar y suspender, durante el plazo de treinta días corridos, la atención programada y las intervenciones médicas vinculadas a patologías que con criterio médico no sean de carácter urgente o que puedan ser discontinuadas o postergadas. Así contar con la mayor cantidad de recursos asistenciales disponibles que permitan la atención de pacientes con COVID-19, tanto ambulatoria como de internación”.

“La medida se fundamenta en el estado actual de la situación de emergencia epidemiológica, atento el elevado número de casos e incremento del nivel de ocupación de camas, tanto generales como de cuidados críticos, que se está verificando en esta etapa de la pandemia, resultando imperativo que el sistema de salud en su totalidad realice una adecuación y reprogramación de la atención sanitaria, priorizando la atención de COVID-19, a fin de proteger y salvaguardar la salubridad pública”, agrega el decreto.

La provincia de Buenos Aires ya había tomado una decisión en el mismo sentido. El gobernador Axel Kicillof hizo pública una resolución para implementar un esquema de gestión de camas en los hospitales públicos y privados de la provincia. Ahora deberán presentar informes diarios sobre seguimiento de cada paciente, traspasos y la habilitación de camas “supernumerarias”.