Quién es Mariela Coletta, primera presidenta mujer de la UCR Capital

La UCR Capital eligió sus autoridades y, por primera vez, quien presidirá el partido será una mujer: Mariela Coletta, actual auditora de la Ciudad. La decisión fue unánime: “Estoy orgullosa de llegar a la Presidencia del Comité Capital a través de un acuerdo tan amplio como el que celebramos hoy”, sostuvo la flamante Presidenta. A los 31 años fue elegida en un acto realizado por Zoom por los 135 convencionales. Estos asumieron con las últimas elecciones internas del partido, en las que votaron más de 25 mil afiliados. “Quiero convocarlos a un desafío: retomar nuestras mejores tradiciones partidarias para reactualizarlas y juntos revolucionar el partido”, enfatizó.

“Hay muchas personas que nos están mirando y debemos hacer lo que decimos. Tenemos que dar el ejemplo y hacer nosotros lo que le reclamamos al gobierno nacional. Por eso, dentro de la UCR vamos a impulsar la boleta única de papel. No podemos seguir haciendo elecciones con miles de afiliados y tener grandes gastos en boletas cuando hay una opción más justa y democrática”, sostuvo Coletta.

Y como otro objetivo prioritario, planteó la necesidad de modernizarse convocando a los jóvenes: “Vamos a impulsar que cualquier persona de más de 16 años pueda ser afiliada y tenga la oportunidad de ser autoridad en la Juventud Radical. Nuestra bandera es la Revolución del Parque, la Reforma Universitaria y la primavera democrática de Raúl Alfonsín. Tenemos que recuperar la rebeldía y convocar a una juventud cada día más comprometida”. Además, agregó: “Queremos más militantes, más afiliadas y afiliados. Que nos exijan más, con más debates y propuestas, salir de la comodidad”.

La propuesta de Coletta fue contundente: “Necesitamos revolucionar el partido. Queremos un radicalismo que sepa levantar la voz hacia adentro de una coalición y también hacia afuera. Un partido que se anime a tomar decisiones. Que se construya en una alternativa para ganar y que se prepare para gestionar”.

SOBRE MARIELA COLETTA

Tiene 31 años. Fue madre de su primera hija hace pocos meses.

Sus inicios en la política fueron en la militancia universitaria. Hoy desempeña su segundo mandato como auditora general de la Ciudad de Buenos Aires representando al espacio Evolución Radical. Fue a los 26 años la auditora más joven en este cargo.

Es contadora pública, egresada de la Universidad de Buenos Aires con mención Cum Laude y Magíster en Políticas Públicas en la Universidad Torcuato Di Tella, con tesis pendiente. Realizó el programa de Liderazgo y Análisis Político en el Instituto Universitario Centro de Investigación y Acción Social (CIAS).

Desde 2014 es docente en la materia Sistemas Contables y, desde 2019, en Sistemas de Administración Financiera y Control del Sector Público de la carrera de Contador Público de la Universidad de Buenos Aires. Además, coordina la Comisión de Perspectiva de Género en el marco de la Secretaría de Graduados. Es miembro de la comisión de Género y Diversidad en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.

Fue la primera presidenta mujer del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas, cargo que ejerció durante dos períodos. Durante 2014 se desempeñó como Consejera Directiva de la Facultad de Ciencias Económicas en representación de los estudiantes. En 2015 fue designada subsecretaria general de la misma unidad académica. Fue asesora en organismos públicos de la Nación, de la Ciudad de Buenos Aires y en la Dirección General de Presupuesto y Finanzas del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires.