ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) “Todos los días estoy recorriendo La Plata”, dijo el diputado bonaerense de Juntos por el Cambio Daniel Lipovetzky en SECCIÓN CIUDAD RADIO.
SECCIÓN CIUDAD RADIO
Miércoles a las 12 por Radio Zónica
Este año no vas a ser candidato dado que aún tenés mandato como diputado bonaerense por dos años más. ¿Estás pensando en las elecciones de 2023?
Mi trabajo apunta a mejorar mi ciudad que es La Plata. Nací, viví y vivo acá. Quiero ser candidato a intendente en 2023. Para eso, la recorro todos los días hablando con los vecinos para saber qué necesitan. Es una ciudad grande y diversa. Amo el brillo de esta ciudad que con la continuidad de las gestiones municipales, sobre todo por la inundación de 2013, se fue perdiendo. Quiero recuperar ese encanto y del cual Julio Garro, actual intendente, está haciendo mucho.
Tendrás que hacer campaña apoyando la gestión del actual Intendente que es de Juntos por el Cambio.
Garro no va a poder ser reelecto porque así lo marca la ley que impide las renovaciones eternas de los intendentes. Yo ofrezco continuidad con cambios para el municipio.
¿Qué medidas aplicarías en La Plata de llegar a la Intendencia?
Hay dos que serían apenas asuma. Por un lado, aplicar políticas para equilibrar la ciudad entre el sur y el norte. Hoy parecen dos ciudades distintas. Por el otro, descentralizar la gestión. No se puede gobernar toda la ciudad desde la Intendencia ya que el municipio es muy grande, tenemos un millón de habitantes. Así como la ciudad de Buenos Aires tiene las comunas, aquí deberíamos fortalecer las delegaciones barriales. Que dejen de ser solo administrativas para que se conviertan en mini intendencias. Hay que darles un presupuesto que les posibilite ejecutar las obras que crean necesarias.
¿Hablaste dentro del PRO tu voluntad de ir por la Intendencia de La Plata?
Siempre converso con los referentes de partido, especialmente con Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal. Supongo que también habrá otros dirigentes del PRO que quieran postularse para intendente platense. En ese caso, iremos a una PASO.
LA GESTIÓN DE AXEL KICILLOF
¿Qué evaluación hacés de la gestión de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires?
La Provincia está mal y la gestión peor. En 2020, hubo una cuarentena más estricta que en la Ciudad. Cerraron 25 mil PyMEs. En La Plata más de mil comercios bajaron la persiana definitivamente. Eso genera una economía muy complicada para la provincia de Buenos Aires. Para esta nueva segunda ola, nos encontramos a los bonaerenses muy cansados y con poca plata en los bolsillos. Kicillof alentó siempre el cierre total de actividades porque es un dogmático. Aparte es lo más fácil cuando no tenés un equipo que trabaje en función de ver puntualmente dónde se generan los contagios y ahí actuar. Estoy de acuerdo con que no haya recitales masivos, pero no con cerrar gimnasios, por ejemplo.
El tema es que, ante un nuevo cierre que complique a algunos sectores, estos no estén dispuestos a respetar las medidas.
Es posible. Son medidas muy restrictivas que abarcan a una totalidad que necesitan de consenso social y político. No se da ninguno de los dos. Kicillof nunca trabajó en conjunto con la oposición en la Provincia.