El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño intervino el lago frente al Planetario. Se instaló una “isla de plásticos flotante” con el objetivo de generar conciencia sobre la contaminación del agua y el daño que provoca tirar residuos en la calle al no reciclarlos.
“Muchos de residuos que se tiran a la calle ingresan a las alcantarillas y llegan al río. Allí se acumulan y forman islas de plásticos que afectan la biodiversidad. Por eso, es importante que seamos responsables con nuestros residuos. Realicemos la separación de los mismos en nuestras casas para que puedan ser reciclados. Así disminuir la contaminación del planeta”, expresó la ministra Clara Muzzio.

La isla de plásticos flotante fue instalada en el espejo de agua ubicado frente al Planetario. Según detallaron a SECCIÓN CIUDAD, se trata de un montículo de residuos flotante, de más de cuatro metros de alto, compuesto por botellas y otros materiales plásticos reciclables que representan los desechos que terminan en el Río de la Plata. Los plásticos utilizados para producir la isla fueron brindados por la cooperativa de recuperadores urbanos El Ceibo. Una vez que finalice la intervención, los materiales les serán devueltos para su respectivo procesamiento en el Centro Verde.
Cabe destacar que el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño impulsó el nuevo plan de reciclaje “BA Recicla”. El mismo busca fortalecer la gestión social del sistema de reciclado, con mayor separación en origen y mejor disposición en el espacio público.
Para lograrlo, el objetivo es optimizar el ordenamiento de la infraestructura de captación colocando un contenedor verde o campana a 150 metros de cada hogar y con el trabajo de los recuperadores urbanos en las zonas de mayor generación de reciclables. Además, el plan incluye nuevos programas y acciones vinculadas a la promoción de la separación de residuos domiciliarios. La meta es lograr que el 80% de vecinos separen los reciclables en sus hogares para así duplicar la disposición de los materiales reutilizables.