default

“El 85% de quienes pasan por los peajes tienen Telepase”

ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) “Adherirse al Telepase es gratis y muy fácil”, dijo Carlos Frugoni, director general de AUSA, a SECCIÓN CIUDAD RADIO.

SECCIÓN CIUDAD RADIO

Miércoles a las 12 por Radio Zónica

Autopistas Urbanas S.A. es una empresa privada cuyo accionista principal es el Gobierno de la Ciudad. ¿Son autosustentables o necesitan fondos de la Ciudad para funcionar?

No necesitamos transferencias de presupuesto del Gobierno porteño. Al contrario, la Ciudad nos está abonando una deuda que tienen con nosotros por obras realizadas en pasos bajo nivel y los viaductos. Esa devolución de fondos nos ayuda a seguir invirtiendo en el mantenimiento de las autopistas. Acabamos de terminar la repavimentación de la Illía y ahora estamos con la Perito Moreno.

Hace pocos meses comenzó la obligatoriedad del uso del Telepase. Sin embargo, hay quienes resisten a adherirse. ¿Cómo se trabaja para romper el miedo a este beneficio?

El Telepase es un éxito. De agosto a hoy se duplicó la gente que usa el sistema. El 85% de quienes pasan por las autopistas tienen Telepase. Sé que es algo nuevo y todavía están quienes no se animan a incorporarlo. Los invito a hacerlo. La adhesión es gratis y muy fácil. Ingresan a www.telepase.com.ar, ponen sus datos personales y los del auto, si quieren pagar con tarjeta de crédito o Mercado Pago y listo. La oblea luego la retiran desde las cabinas de peaje que tiene carteles amarillos.

Cuando la automatización del pago de peajes llegue al 100%, ¿qué va a pasar con el personal que allí trabaja?

Firmamos un convenio con el gremio donde aseguramos el empleo a todos. Serán recapacitados para que se desarrollen en otro lugar dentro de la empresa.

¿Hay Telepase con pago exeptuado para discapacitados?

Sí. Contamos con un listado de personas con discapacidad que tienen su auto adherido. A ellos se les da un beneficio en el cual no abonan el peaje.

¿El Free Flow, pórtico que está en el Paseo del Bajo que te lee la patente y con eso ya te cobra el peaje, puede ser que se extienda al resto de las autopistas?

Sí, esa es la idea para un futuro. Cuando con el auto pasás por debajo ese arco te lee la oblea de Telepase o la patente. Con eso, ya te cobra. Vamos hacia ese camino.

LAS OBRAS EN LA CIUDAD

AUSA también trabajan en obras públicas en la Ciudad. ¿Cuáles tienen en planificación?

El momento económico es difícil. El Gobierno Nacional quitó una parte importante de la coparticipación a la Ciudad. Eso hizo que se posterguen algunas obras. De todas formas, estamos trabajando en varias desde lo administrativo para comenzar a ejecutarlas lo antes posible. El tema es ver de dónde sacamos los recursos.

Desde tu visión de arquitecto urbanista, ¿qué obras pensás que le faltan a la Ciudad?

Son necesarios los espacios verdes, zonas de disfrute. Debemos ir a una ciudad sustentable. Hay que lograr una movilidad caminable, que todo esté a 15 minutos de casa para no usar el auto o el transporte público.