El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta dio detalles sobre las nuevas medidas que se implementarán en la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la situación sanitaria. “Estamos transitando una segunda ola de contagios que se ve reflejada en todos los indicadores. Hace diez días teníamos un promedio de 1.000 casos por día, hoy estamos en 1.900. Eso supone un R bien por encima de 1. Y el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva pasó del 30% al 40% de su potencial”, sostuvo el Jefe de Gobierno.
“Nuestra estrategia sanitaria tiene cuatro pilares. Primero, el fortalecimiento del sistema de salud. El segundo es nuestra estrategia de rastreo, testeo, aislamiento y seguimiento de contactos estrechos. El tercer pilar es la vacunación. Y el cuarto es nuestra responsabilidad individual como sociedad”, dijo Larreta.
En cuanto al nuevo régimen, comunicó que “a partir del viernes a las 0 en la Ciudad vamos a implementar las medidas anunciadas por el Gobierno nacional de la siguiente manera: en cuanto a la nocturnidad, los bares, restaurantes, cines, teatros, van a cerrar sus puertas a las 23 y no van a poder entrar. Pero para todos los que estén adentro, pueden quedarse hasta las 24”. Los negocios gastronómicos pueden reabrir a las 6.
“Respecto a la restricción a la circulación, ya expresamos nuestro desacuerdo porque está comprobado que la circulación al aire libre y con tapaboca no genera riesgo de contagio. Ahora, como toda norma la vamos a respetar. Apunta a evitar las concentraciones de gente y no a aquella persona que está volviendo a su casa del trabajo o realizando alguna tarea esencial”, indicó.
Asimismo, anunció que “para escalonar la movilidad a la mañana y evitar la aglomeración de gente que va a las escuelas, a trabajar o a los comercios, vamos a hacer que los comercios que no son esenciales abran a partir de las 10”.
También señaló que “los espectáculos masivos se van a suspender, lo mismo que los casinos y los bingos”.
“Es fundamental reducir la cantidad de gente que se encuentra en lugares cerrados. Por eso, vamos a volver a promover el teletrabajo para todas las actividades que se puedan hacer desde las casas”, enfatizó.
“En cuanto a los trabajadores del Gobierno de la Ciudad, la gran mayoría está abocada al coronavirus y a la atención al público. Para el resto vamos a volver al teletrabajo y es lo mismo que le pedimos a las empresas privadas”, afirmó.
Rodríguez Larreta añadió que “vamos a liberar el estacionamiento en la Ciudad para que todos aquellos que sí deban movilizarse lo hagan en su auto particular limitando el uso del transporte público, como señaló el Gobierno nacional, a los trabajadores esenciales”.
“Y vamos a reforzar los controles en el espacio público, en el transporte, en los centros de trasbordo, en los comercios, en la gastronomía, para garantizar que se pueda continuar con esas actividades pero siempre realizadas de manera cuidada”, finalizó.