ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) El legislador de la UCR/Evolución Ariel Álvarez Palma habló en SECCIÓN CIUDAD RADIO sobre las elecciones internas que se vienen este domingo en el radicalismo.
SECCIÓN CIUDAD RADIO
Miércoles a las 12 por Radio Zónica
¿Cómo se está preparando Radicales x Argentina para la elección interna de la UCR de este domingo?
Esperemos que transcurra con normalidad, en el marco de la democracia. A diferencia de otros partidos, nosotros discutimos internamente hacia dónde queremos ir. Esta elección nos va a fortalecer y por supuesto también a Juntos por el Cambio.
¿Tendrán listas en todas las comunas?
Sí, claro. Cualquier radical que desee votar puede hacerlo con su DNI, siempre y cuando estén afiliados. No hace falta haberse anotado antes. Se acercan a cualquier comité o miran en las redes sociales y ahí les dicen dónde se vota. En mi caso, junto a Martín Ocampo, estoy en la Comuna 6 representando a los radicales de Caballito
.
¿Van a lograr que, pasado el domingo, todos se encolumnen detrás del ganador?
Sí, por supuesto. Tenemos sabido que el adversario no está dentro de la UCR sino en el Gobierno Nacional. Y encolumnados atrás del ganador iremos a una PASO
en Juntos por el Cambio.
La auditora porteña y dirigente radical María Raquel Herrero decía a SECCIÓN CIUDAD que "la UCR debe volver a enamorar"
. ¿Cómo se logra eso?
De 2001 para acá, la ciudadanía golpea con más fuerza al radicalismo que a otros partidos. Nos juzga con una vara distinta. Al PJ le perdonan muchas más cosas que a nosotros no. No es justo. Es verdad, que nos está costando ponernos en pie pero lo estamos haciendo. Tenemos mucha historia. Contamos con figuras en todos los municipios y provincias. A nivel nacional, está el senador Martín Lousteau, quien puede encarnar cualquier proyecto que se plantee para 2023.
Hay un prejuicio con que la UCR es un partido “viejo”, uno lo ve en memes todo el tiempo en las redes. ¿Qué pensás?
En principio, la experiencia y los años no es algo malo. Es muy valioso. Dicho esto, el catalogar a la UCR como un partido viejo es un prejuicio, una chicana. Mirá los dirigentes que tenemos en el radicalismo porteño, desde Lousteau hasta los legisladores. No pasan los 50 años. Y vuelvo a lo anterior, a la UCR no le perdonan cosas que al PJ sí. El Presidente Alberto Fernández tardó una semana en decidir quién sería su ministro de Justicia. ¿Te imaginás si lo hubiese hecho un gobierno radical?. Escándalo nacional.
“NUNCA DEJÉ DE SER UN MILITANTE”
Para finalizar, este año se vence tu mandato como legislador. ¿Querés renovar?
Por supuesto que tengo aspiraciones personales pero mi renovación es algo que va decidir el partido. Tuve varios cargos en mi carrera política y nunca dejé de ser un militante. Y hoy mi militancia está en luchar para que el Gobierno Nacional deje de discriminar a los porteños solo por el hecho de que votan otra fuerza que no es la de ellos.
Estas elecciones legislativas va a ser más dura la pelea por un lugar en las listas, ¿no?. Digo por la cantidad de actores que se suman a Vamos Juntos.
Sí, seguramente será más difícil. Pero bueno, todas las fuerzas vamos a tener que ceder en algo porque el objetivo principal es el proyecto para 2023. Claro que son importantes los nombres individuales pero hay que privilegiar el armado.