“Queremos que Pichetto llegue al Gobierno en 2023”

ENTREVISTA (Por Daniel Rodeghiero) El dirigente Adrián Menem habló en SECCIÓN CIUDAD RADIO sobre Alternativa Republicana y de cómo se están armando de cara a las elecciones que se vienen.

SECCIÓN CIUDAD RADIO

Miércoles a las 12 por Radio Zónica

¿Qué estás haciendo en materia de militancia política?

Yo milito en la Ciudad de Buenos Aires, donde tengo mi domicilio. Estoy afiliado al Partido Justicialista. Vengo del verdadero peronismo, el que encarnó Carlos Menem. Él fue el mejor discípulo de Juan Domingo Perón. Ese peronismo hoy está representado por el republicanismo que lidera Miguel Ángel Pichetto. Tiene experiencia y capacidad para conducir los destinos de la Nación. Por eso, junto a él y distintos compañeros de todo el país, estamos trabajando en reconstruir ese movimiento que supinos conocer.

Imagino que no estarás de acuerdo con la nueva conducción del PJ que tiene a Alberto Fernández como presidente y Axel Kicillof como vice.

El kirchnerismo nada tiene que ver con el peronismo. Y menos Kicillof. El kirchnerismo es de izquierda. Son parte de una facción que Perón echó de Plaza de Mayo. Hoy el kirchnerismo en el Gobierno pregona los planes sociales. Hacen una cultura del pobrismo. El peronismo siempre busca fortalecer el trabajo a través de la inversión privada. Es todo lo que hizo Menem en los 90.

¿A quiénes piensan sumar al frente republicano?

A todos los que quieran participar. Si comparten nuestras ideas de un peronismo actualizado y moderno, será bienvenido.

En caso que este año seas candidato y ocupes una banca, ¿qué proyectos tenés en carpeta para trabajar?

Siempre a mí me interesó estudiar cómo bajar la inflación y la inseguridad. También establecer reglas de juego claras para que vengan inversiones. No puede ser que uno no sepa qué decisión va a tomar el Gobierno la semana próxima. Pero igual no me interesa ser candidato legislativo este año. Mi labor militante hoy está en formar un espacio que gane la presidencial de 2023.

“CON MENEM TENÍAMOS LA INFLACIÓN MÁS BAJA DEL MUNDO”

Para finalizar, ¿tenés críticas a la década menemista?

Sí, hubo errores, pero muchos más aciertos. Hoy parece increíble pero tuvimos nueve años con la inflación más baja del mundo. Todo argentino podía proyectar y crecer. Comprar su casa, su auto. Nuestra moneda era fuerte.