El legislador porteño del Frente de Todos Claudio Ferreño criticó al jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta al señalar que en su discurso inaugural
en la Legislatura “agradeció a los docentes de la Ciudad, pero recortó 1.900 millones de pesos en infraestructura escolar. Se trata de una baja de más del 70% interanual para 2021″.
Agregó: “Durante la pandemia no pudo cumplir con el pedido del Ministerio de Educación de relevar a los alumnos sin conectividad para entregarles computadoras. Como si fuera poco, para 2021 recortó más de 370 millones de pesos del Plan Sarmiento, el cual entrega notebooks a nuestros chicos y chicas”.
Ferreño señaló que el Jefe de Gobierno también “agradeció a trabajadores de la Salud. Sin embargo, nuestros médicos realizaron protestas durante toda la pandemia por sus condiciones laborales. En una de ellas, falleció el jefe de Obstetricia del Hospital Ramos Mejía Alejandro Hakim”.
“Los enfermeros tampoco tuvieron el trato que correspondía. No se los recibió para atender sus reclamos de ser considerados personal de salud. Peor aún, fueron reprimidos en la puerta de la Legislatura al intentar entregar un petitorio en septiembre de 2020”, dijo.
El Legislador recordó que “la política de construcción de subterráneos sigue brillando por su ausencia. Pero ahora parece que tiene la excusa de la coparticipación y la pandemia”
Tras indicar que “Larreta habla de fomentar el espacio público. Pero desde que asumió lleva vendidas 267 hectáreas para realizar negocios inmobiliarios. Se suman a las 205 que había vendido Mauricio Macri en sus dos mandatos como jefe de Gobierno”.
“La inmobiliaria de Larreta vendió más tierras en cuatro años que su predecesor en ocho”, criticó.
Ferreño, también se refirió al proyecto inmobiliario de Costa Salguero: “Larreta habla de mejorar el acceso de los jóvenes a la Ciudad. Sin embargo, decidió priorizar el negocio inmobiliario por sobre el espacio público en su proyecto privatizador de Costa Salguero”.
“La Ciudad tiene 5,56 metros cuadrados por habitante de espacio verde público. La Organización Mundial de la Salud recomienda entre 15 y 20 metros cuadrados. Es inaceptable que se sigan vendiendo terrenos públicos para emprendimientos inmobiliarios privados mediante los llamados Convenios Urbanísticos”, puntualizó.
Finalmente, el Jefe de bloque del Frente de Todos remarcó que “Larreta habla de transparencia y honestidad. Pero en la pandemia se evidenciaron compras de insumos de Salud con sobreprecios . También adquisiciones a proveedores sin experiencia. Se compraron barbijos a una empresa de servicios informáticos”.
“Larreta dice que está comprometido con la cultura. Para 2021, dicha área tendrá un 16% menos de presupuesto en términos reales. Los centros culturales de la Ciudad siguen en una situación agonizante“, concluyó.