“La Ciudad vive una desesperante emergencia habitacional”

Al término de la apertura de sesiones ordinarias a cargo del jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, la legisladora del Frente de Todos Laura Velasco refutó varias de las afirmaciones realizadas.

“Larreta dice que la Ciudad protege en pandemia a las personas en situación de calle. Pero a dos cuadras de esta Legislatura hay una mujer con su bebé durmiendo en la vereda”, contó Velasco.

Y agregó: “Nos muestran fotos de las fachadas de colores en la Villa 31, pero a la vez sigue faltando el agua corriente. Hay lugares abandonados y peligrosos, como el Bajo Autopista donde hace diez días se produjo un femicidio. En ese mismo barrio popular, la semana pasada se desalojó violentamente a una mujer con sus hijos de ‘El Hotelito’. Sigue sin haber respuesta a la desesperante emergencia habitacional en la Ciudad. Esto también afecta a grandes mayorías de trabajadores y medios que no pueden acceder a un alquiler mientras proliferan las viviendas para la especulación inmobiliaria”.

“La economía social y popular necesita con urgencia presupuesto para crear trabajo digno en los barrios populares. Se mencionó la Ley para la Economía Social y Popular aprobada a fines del año pasado, sin decir que fue un triunfo de las organizaciones que pusieron el cuerpo y lo siguen poniendo para sostener en nuestros barrios los derechos más básicos como la alimentación, el acceso a la salud, colaborar con la continuidad pedagógica y acompañar casos de violencia de género”, afirmó.

Hacia el final de su discurso, Rodríguez Larreta habló del 8M, de una vida libre de violencias y paridad de género. Pero para la Legisladora “en la Ciudad necesitamos un Ministerio de la Mujeres Géneros y Diversidad. No un área desjerarquizada y sin presupuesto. Siguen sin abrirse nuevos Centros Integrales de la Mujer y sin reconocerse a las promotoras territoriales que trabajan 24 por 7 por barrios libres de violencia. Asisten, acompañan y garantizan el acceso a métodos anticonceptivos y capacitando”.

En la Ciudad de Buenos Aires, según cifras oficiales, se duplicaron durante la pandemia los llamados a la línea 144. Aún así, no se realizó ni un solo anuncio para los próximos tres años, sobre políticas públicas para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género en la Ciudad.

Además, “el Jefe de Gobierno habló de promover hábitos de alimentación saludable para que no haya niños, niñas y adolescentes con malnutrición. Sus palabras no reflejan los actos de su gestión, ni el menú de los comedores escolares y comunitarios, ni la ’Canasta Nutritiva’ que se entrega en las escuelas, con alimentos escasos y mucha harina”, siguió Velasco.

Por último, Velasco advirtió que, si bien Horacio Rodríguez Larreta habló contra la grieta, no repudió “las expresiones profundamente antidemocráticas de sus partidarios en Plaza de Mayo, durante el fin de semana”.