Preocupan los “arrebatos” de celulares en la Ciudad

Preocupa el aumento de “arrebatos”, en su mayoría de celulares y hecho por motochorros, en la Ciudad. En lo que va de este año, casi 30 personas fueron detenidas acusadas de robar y comercializar más de 500 celulares en diferentes barrios porteños.

En uno de los últimos operativos, realizado en el barrio de Balvanera, se secuestraron más de 150 teléfonos robados. Siete locales fueron clausurados en una galería comercial de la avenida Corrientes al 2.400. En ese operativo, la Policía secuestró además, un equipo de desbloqueo, cuyo valor de mercado oscila los 2 mil dólares. Con dicho instrumento se pueden desbloquear los celulares y ampliar la banda para ser utilizados por más de una empresa.

En tanto, en otro operativo realizado en enero en el mismo barrio, se logró el secuestro de más de 300 aparatos de telefonía y se clausuraron cinco locales. Y en diciembre pasado se secuestraron más de 1.800 celulares provenientes de ilícitos, en una galería del barrio de Liniers. Fue uno de los operativos más grandes realizados en 2020.

MIEDO DE SALIR A LA CALLE

En relación al tema, el último informe del Observatorio “Gente en Movimiento”, coordinado por la periodista y diputada nacional del Frente de Todos Gisela Marziotta, indicó que nueve de cada diez porteños tiene miedo a salir a la calle en la Ciudad de Buenos Aires por la inseguridad. “Un 44% de los porteños tienen más miedo a salir a la calle con respecto al período previo a la pandemia, mientras que un 43% dice tener igual de miedo que antes”, se indica en el informe

Y se agrega: “Esto da que un 87% de los habitantes de la Ciudad tienen miedo a salir a la calle por la inseguridad”. Otro de los puntos analizados en el informe, indicó que el 57% de los porteños considera que la inseguridad empeoró en los últimos tres meses.