El legislador porteño del GEN Sergio Abrevaya criticó al Gobierno Nacional por la “desigualdad” en la designación de vacunas. “Más allá de la poca cantidad que consiguió el Gobierno Nacional, en comparación a las 2 millones que recibió Chile, lo que más preocupa es la forma de distribución”, afirmó.
“En la primera etapa, dividieron según cantidad de habitantes. Debería haber sido según cantidad de profesionales de salud, que eran los primeros destinatarios. De esta forma, por ejemplo, a la provincia de Buenos Aires le asignaron el 40% de las vacunas y a Ciudad solo el 8%. Según Nación, son 800.000 los profesionales de salud en el país. En la Ciudad hay 150.000, o sea el 18,5%. Ignoraron, quizás a propósito, que en territorio porteño tenemos la tasa más alta de médicos por habitante. Es de cinco veces el promedio”, enfatizó.
Asimismo, agregó a SECCIÓN CIUDAD que “de las 300 mil dosis que necesitan quienes nos cuidan, sólo recibimos 24 mil. Es cierto que estamos repartiendo lo que hay, que es muy poco, pero la distorsión para con nuestro personal sanitario es muy grande. Mientras que los profesionales de la salud de la Ciudad están a la espera, porque está muy lejos el horizonte de alcanzar la vacunación completa del sector, otras provincias como Formosa ya lo han completado o están cerca de hacerlo”.
“Este es otro ataque del Presidente y su jefa a la Ciudad. Les pido a ellos que sean justos. Que corrijan el criterio al número de profesionales de salud. Así se podrá inmunizar a todo el personal para luego avanzar con otro grupo que lo necesita y mucho: nuestros adultos mayores”, solicitó Abrevaya.