Quedan aún dos carreras por disputar y ambas tendrán como sede el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la ciudad de Buenos Aires, aunque con distintos circuitos. La primera de estas competencias el 7 de febrero, penúltima del certamen, será en el circuito 8. Tendrá la particularidad que la carrera clasificatoria que se corre los días sábados y que determina la grilla para la final del día siguiente, se realizará en horario vespertino. a partir de las 19.15.
Lógicamente los autos deberán contar con luces y las dos rectas del trazado tendrán iluminación artificial. Para adaptarse de la mejor manera a este sistema de luces, el día anterior se llevará a cabo un entrenamiento en el mismo horario que tendrá la carrera clasificatoria del sábado, según El Fenix Digital.
En lo que hace a la última fecha tendrá lugar en el circuito 6 el domingo 14 (una semana más tarde), también en Buenos Aires, en lo que será el Premio Coronación, donde no habrá carrera clasificatoria ni penalizaciones por handicap, como sucede habitualmente.
Cabe destacar que estos dos mismos trazados ya tuvieron competencias del Súper TC2000 en lo que va de este campeonato, el 20 de setiembre en el número 8 con triunfo de Agustín Canapino (Chevrolet Cruze). Matías Rossi (Toyota Corolla), actual líder del campeonato, había ganado el sábado la carrera clasificatoria. Esa fue la vuelta a la actividad tras el receso por la pandemia, a su vez la primera fecha del campeonato.
El 29 de noviembre la cita fue en el circuito 6, para lo que fue el primer triunfo en la categoría del brasileño Rubens Barrichello (Toyota Corolla), que es una de las atracciones que presentó en este certamen la categoría. El ex Fórmula Uno ganó también el sábado la carrera clasificatoria.
Mientras tanto los distintos equipos ya programaron pruebas y seguirán haciéndolo en los primeros días de febrero, esperando las dos últimas fechas del campeonato 2020 que está a pasitos de la definición.
CAMPEONATO
1° Matías Rossi (Toyota) 159
2° Agustín Canapino (Chevrolet) 118
3° Facundo Ardusso (Renault) 83
4° Julián Santero (Toyota) 81
5° Leonel Pernía (Renault) 75
6° Rubens Barrichello (Toyota) 56
7° Ricardo Risatti (Toyota) 45
8° Matías Milla (Renault) 40
9° Bernardo Llaver (Chevrolet) 39
10° Marcelo Ciarrocchi (Citroen) 32
11° Tomás Gagliardi Genné (Renault) 32
12° Nicolás Moscardini (Honda) 30
13° José Manuel Urcera (Chevrolet) 26
14° Franco Vivian (Toyota) 26
15° Fabián Yannantuoni (Honda) 23
16° Juan Manuel Silva (Honda) 20
17° Valentín Aguirre (Toyota) 18
18° Franco Girolami (Fiat) 14
19° Juan Manuel Rosso (Honda) 12
20° Diego Ciantini (Honda) 9
21° Juan José Garriz (Citroen) 4
22° Matías Muñoz Marchesi (Fiat) 2