El jefe de Gabinete Santiago Cafiero anunció un amplio plan de regularización integral del empleo público. Esto permitirá concursar los cargos ocupados de manera transitoria desde hace cinco años o más.
En la reunión en Casa Rosada, estuvieron presentes la secretaria de Gestión y Empleo Público Ana Castellani, el subsecretario de Empleo Mariano Boiero y los secretarios generales de Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) Andrés Rodriguez y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Hugo Godoy.
También se presentó la plataforma Concursar 2.0 que permitirá realizar los concursos y promociones en forma íntegramente digital en toda la Administración Pública Nacional. El nuevo sistema ejecutará los procesos de selección de personal y promoción en la Administración Pública Nacional (APN).
“Este es un gobierno que cree en la necesidad de avanzar en las políticas de regularización, de concurso y de carrera administrativa. Esto también forma parte del cambio de prioridades que nos propusimos”, remarcó Cafiero. Agradeció el compromiso “a todos los trabajadores que son parte de ese motor que es la administración pública en nuestro país, y que en un momento de mucha angustia como fue la pandemia nos permitió avanzar en cada una de las políticas públicas”.
“Argentina necesita un sector privado pero también un Estado presente y activo”, destacó el Jefe de Gabinete.
“Estamos contentos por presentar este plan, que no hace más que avalar el cumplimiento de la ley, del convenio colectivo de trabajo, para garantizar la calidad del empleo público”, dijo Ana Castellani. Apuntó además que “tenemos miles de empleados en el sector público designados de manera transitoria hace décadas. La idea es ir a una etapa de regularización de esos cargos. Podrán concursarlos y ocuparlos como marca la ley”.
Por su parte, Andrés Rodríguez sostuvo: “Consideramos que es la forma de profesionalizar al Estado, con capacitación y estabilidad laboral”. Y explicó que “el gobierno actual retoma algo que el gremio inauguró en 2012, cuando colocábamos en las consignas una sola clase de trabajadores, que son los de planta permanente”.
A su turno, Hugo Godoy resaltó que “venimos de cuatro años de un gobierno que aprovechó esta situación de precariedad laboral para llevar a cabo despidos masivos. Por lo tanto, entrar en un proceso que garantice la estabilidad da respuesta a esas preocupaciones y brinda soluciones concretas.”
Los objetivos de Concursar 2.0 es apuntar a jerarquizar el rol de los empleados públicos a través de la mejora de sus condiciones laborales y formación constante en su carrera, así como promover la incorporación de servidores públicos idóneos a través de concursos públicos. La iniciativa fue desarrollada por la Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete.
La estabilidad del empleo público se encuentra amparada en el art. 14 bis de la Constitución y es la Ley Marco del Empleo Público la que garantiza dicho beneficio a quienes superen un proceso de selección transparente.
Concursar 2.0 es un desarrollo para cumplimentar con la normativa de ingreso, permanencia y promoción en la APN respetando y preservando las recomendaciones sanitarias. A partir de esta implementación, todos los concursos se harán por esta vía.