Avanza el escándalo sobre el Sindicato de Obreros Panaderos de Lanús

La Federación Argentina Unión Personal Panaderías y Afines (FAUPPA) se metió de lleno en el escándalo sobre los trabajadores despedidos en Lanús que al cobrar la indemnización al Sindicato de Obreros Panaderos les dieron la mitad del dinero acordado. Este hecho está en la justicia ya que se investiga al titular de dicho sindicato en Lanús Gabriel Antonio Ruiz. Desde la empresa afirman que ellos pagaron la totalidad de la indemnización al sindicato para que se las den a los trabajadores, pero solo les llegó la mitad a estos último. 

El Secretario General del sindicato lanusense detalló que “los trabajadores panaderos fueron invitados a la sede de la FAUPPA pero no autorizaron ni auspiciaron denuncia alguna contra mí”. 

Luego del fallecimiento de Abel Frutos, histórico dirigente de la CGT y Panaderos, Gabriel Ruiz se subió al escenario electoral y se habría acercado al Frente Sindica para el Modelo Nacional (FRESIMONA). Así en busca de un respaldo para la sucesión en el gremio panadero, algo que no tuvo éxito. Actualmente, la organización de la calle Boedo está a cargo del dirigente platense Miguel Ángel Rodríguez. Él es respaldado por el Consejo Directivo, a quien Ruíz también denunció para intentar debilitar su figura.

EL ORIGEN DE LA DENUNCIA

Ruíz fue denunciado por estafa por parte de trabajadores de Panadería “El Nuevo Mortero” y de “Las Flores Porteñas”. Se lo acusa de apropiarse de la mitad de la indemnización de los cesanteados.

La panadería El Nuevo Mortero, ubicada en Hipólito Yrigoyen 3943 Lanús, cambia de dueños y decide despedir a más de 30 trabajadores. Según denuncian los mismos, fueron a cobrar la indemnización a dicho sindicato. La sorpresa fue grande cuando vieron que solo les daban el 50% de los que les correspondía.

Fue así que los trabajadores acudieron a los propietarios de la panadería para reclamar el otro 50%. “Desde la panadería nos dijeron que habían entregado la totalidad de la indemnización al sindicato”, afirmó uno de los despedidos que denuncia corrupción.

Aun no se sabe qué sucedió con el 50% restante que no recibieron los trabajadores. Desde la empresa afirman que fue dado al Sindicato.

LA POSICIÓN DE FAUPPA

Desde FAUPPA afirmaron a SECCIÓN CIUDAD que “lejos nos encontramos de ser un patrimonio activo de los sectores más pudientes de la industria. Panaderos pretende ser el ala protectora de la necesidad más profunda que tiene un trabajador: su trabajo y el fruto del mismo en beneficio de la dignidad propia y de su familia”.

Según dicen desde la Federación, “las denuncias de Ruíz no son algo nuevo. En 2018, el entonces concejal de Néstor Grindetti buscó hacerse un lugar opositor. Pero fue en el Congreso Nacional de Panaderos ocurrido ese mismo año en Córdoba, donde Ruiz enfrentó a todo el plenario con disculpas a Abel y Gastón Frutos y a Patricia Alonso. Reconoció que había equivocado el camino, que entró en algo que él mismo solía criticar”.