ENTREVISTA (Por Valentina Costantino) El presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés habló en SECCIÓN CIUDAD sobre cómo se están preparando para la temporada de verano.
¿Qué situación está atravesando la industria turística de Córdoba?
La pandemia se ha hecho notar. Se hizo una gran inversión tanto en lo público como en lo privado en protocolos y capacitación de todo el sector. Nos estamos preparando con todas las adecuaciones sanitarias para que la familia argentina elija nuestro destino para vacacionar.

¿Cómo afectó la baja en el turismo a la economía de la provincia?
La situación es muy compleja y el impacto ha sido grave. Tenemos 120 zonas turísticas y más de 160.000 cordobeses que viven del turismo. Donde más va a impactar de forma negativa es en las grandes zonas turísticas. Dada la situación tendremos que construir estrategias para revertir la situación económica.
¿Una de estas estrategias es el “Ideatón de Turismo Urbano” que crearon?
Sí. Se trata de un concurso de ideas y proyectos para potenciar el turismo urbano en Córdoba. Participan profesionales de turismo, empresarios, emprendedores, docentes o estudiantes de carreras relacionadas. La presentación puede ser individual o grupal. Habrá un jurado interdisciplinario. Hay premios para los ganadores que van desde dinero hasta becas en universidades.

¿Cómo será el ingreso a la provincia en la temporada de verano?
Actualmente en Córdoba estamos en cuarentena. Cualquiera que entre a territorio cordobés tiene que realizar cuarentena obligatoria. Las autoridades sanitarias nacionales y provinciales van a analizar los instrumentos para adecuarse a conceptos turísticos tanto en lo provincial, interprovincial e internacional. Hasta que llegue la vacuna solo tenemos la responsabilidad comunitaria del distanciamiento social. Córdoba tiene una descentralización sanitaria muy importante y reconocida a nivel nacional. Eso garantiza no solo un producto turístico, sino también sanitario.

¿Hay actividades que dada la situación no podrán realizarse en el verano?
Todo se puede disfrutar con los recaudos y protocolos existentes. Habrá distintos protocolo, sea para el área descentralizada como grupo de aventura, turismo recreativo o cabañas, como también para el turismo de hotelería, teatro o festivales. Claramente la restricción de distanciamiento va a impactar en la cantidad esencial. Somos el centro que la familia argentina está eligiendo. Eso nos moviliza y lleva a una profunda responsabilidad en todo sentido.