El presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, afirmó que “hay que trasladar la liquidez del sistema financiero a la economía real. Para atraer inversiones es fundamental contar con un mercado interno robusto. Debemos proteger las fuentes de trabajo. De otra manera, no hay actividad sobre la cual volcar esos recursos”.
El titular de la banca pública bonaerense realizó estas declaraciones durante el 37º Congreso Anual del IAEF. Compartió un panel sobre “Financiamiento de las inversiones” con Juan Marotta, CEO de HSBC; y Juan Procaccini, socio de PwC Argentina.
Consultado sobre la coyuntura económica, indicó que “el COVID-19 le aportó a la economía global mucha incertidumbre. Sin embargo, hay que ser optimistas. Los países con mejor capacidad para administrar la pandemia en términos sanitarios tendrán las mejores perspectivas de recuperación. En eso, Argentina viene trabajando muy bien”.
En esa línea destacó que “la renegociación de la deuda y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional van a aclarar el panorama económico. Si bien la pandemia alargó los tiempos, lo importante es que se está trabajando en la resolución de estos problemas con una perspectiva de sostenibilidad”.
En relación al sector productivo, afirmó que “en nuestro país la potencialidad de las PyMEs está garantizada. Pero debemos buscar estrategias de financiamiento que no ahoguen a la actividad productiva“.
Asimismo, explicó que “desde enero Banco Provincia otorgó más de 40 mil millones de pesos en créditos productivos con tasas competitivas. En conjunto con Grupo Provincia está acompañando el crecimiento del mercado de capitales”.
Si bien todos los integrantes del panel coincidieron en que las condiciones de liquidez a nivel global ofrecen muy buenas oportunidades para captar inversiones, Cuattromo remarcó que “es importante generar contratos donde el retorno esté alineado con incentivos que acompañen el desarrollo productivo”. Y concluyó: “si nos centramos sólo en lo financiero y desatendemos sectores estratégicos de la economía, luego no se concreta la parte real de la inversión que es lo que realmente necesitamos”.