Télam 23/12/2015 Buenos Aires, Festejos de los hinchas de San Lorenzo en el predio que ocupa el supermercado Carrefour tras la aceptación de la empresa francesa de la venta del 75 por ciento y el retorno del club a su histórica sede de Boedo. Foto: Raúl Ferrari/ema

Boedo: Se aleja un acuerdo entre vecinos y San Lorenzo por la vuelta del estadio

Desde hace varios años el club San Lorenzo busca avanzar con el traslado de su estadio a Boedo, algo que los vecinos vienen resistiendo. Es por ello que los residentes de esa zona impulsaron en la Legislatura un proyecto para que se generen nuevos espacios verdes.

La iniciativa busca destinar la manzana delimitada por las calles Las Casas, Muñiz, Salcedo y José Mármol a obras para crear un espacio verde, un centro educativo y un centro cultural.

Asimismo recordaron que la Comuna 5 cuenta con sólo 0,2 metros cuadrados de espacio verde por habitante. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda como mínimo 10 a 15 metros cuadrados por habitante.  

Los vecinos de Boedo y las autoridades del club San Lorenzo mantienen el enfrentamiento desde hace años. La institución busca que su estadio vuelva a estar en donde había sido creado originalmente. Los residentes de la zona cuestionan el traslado y abogan por la creación de espacios verdes púbicos.

SE ESTANCA LA NEGOCIACIÓN

Sin embargo, a fines del año pasado el entonces vicepresidente del club, Marcelo Tinelli, se reunió con el vicepresidente primero de la Legislatura de la Ciudad, Agustín Forchieri y la presidenta de la Comisión de Planeamiento Urbano, Victoria Roldán Méndez. 

Las conversaciones parecían estar encaminadas, a principios de este año y con la disolución del Ministerio de Desarrollo Urbano, las mismas se estancaron. Mientras que en aquel entonces los vecinos de Boedo recolectaron más de 25 mil firmas en contra del traslado.

El futuro estadio comenzó a gestarse en 2012 con la Ley de Restitución Histórica que aprobó la Legislatura por unanimidad. Con la misma, se declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación el predio de Avenida La Plata Nº 1624.

LA IDEA QUE PROPONE SAN LORENZO

Pero la intención de San Lorenzo no es avanzar solamente en la construcción de un nuevo estadio de fútbol. La idea es potenciar el barrio y sus alrededores. Se planea desarrollar de un Polo Social, Cultural y Deportivo que abarcaría a la Comuna 7 (Flores y Parque Chacabuco).

Se contempla una nueva cancha, con capacidad para unas 42 mil personas y un concepto 365 para beneficio vecinal. Albergaría otros usos como comercios, jardín de infantes, escuela primaria y secundaria, una delegación del Gobierno de la Ciudad, un establecimiento policial, una biblioteca y un museo.

Según establece el proyecto, el club también agrandará el cupo de becas para chicos y adolescentes de bajos recursos. Crecerán los talleres sociales, que actualmente desarrolla para la comunidad de las zonas aledañas al Estadio “Pedro Bidegain” abarcando primera infancia, alumnas madres y apoyo escolar.